En el sector eléctrico, la seguridad y la sostenibilidad son prioridades. Los cables libres de halógeno están ganando popularidad debido a sus beneficios en ambas áreas. Aquí exploramos por qué estos cables son cruciales.
¿Qué son los Cables Libres de Halógeno?
Los cables libres de halógeno están fabricados con materiales que no contienen halógenos como cloro, bromo, yodo, y flúor. Estos materiales son conocidos por producir gases tóxicos y corrosivos cuando se queman.

Características principales:
- Materiales: Polímeros especiales como polietileno de baja densidad (LDPE) y polietileno reticulado (XLPE).
- Emisión de Gases: No emiten gases tóxicos ni corrosivos durante un incendio.
- Retardancia al Fuego: Diseñados para retardar la propagación del fuego.
Beneficios de los Cables Libres de Halógeno
Seguridad Humana:
- Reducción de Humos Tóxicos: En caso de incendio, los cables libres de halógeno generan menos humos tóxicos, reduciendo el riesgo de intoxicación para las personas.
- Visibilidad Mejorada: Producen menos humo denso, lo que mejora la visibilidad durante evacuaciones de emergencia.
- Menor Daño a Equipos Electrónicos: La ausencia de gases corrosivos protege los equipos electrónicos y de comunicación sensibles, evitando daños costosos.
- Durabilidad en Ambientes Críticos: Adecuados para instalaciones en hospitales, aeropuertos, y centros de datos donde la protección de equipos es esencial.
Impacto Ambiental:
- Sostenibilidad: Los materiales utilizados en cables libres de halógeno son más ecológicos, contribuyendo a una menor contaminación ambiental.
- Reciclabilidad: Son más fáciles de reciclar en comparación con cables tradicionales.
Aplicaciones Comunes
Infraestructuras Públicas:
- Usados en edificios gubernamentales, hospitales, y escuelas donde la seguridad humana es una prioridad.
- Instalaciones en aeropuertos y estaciones de tren para garantizar evacuaciones seguras en caso de emergencia.
Industrial y Comercial:
- Aplicaciones en fábricas y almacenes que manejan materiales inflamables.
- Utilizados en centros de datos y telecomunicaciones para proteger equipos costosos.
Residencial:
- Cada vez más populares en construcciones modernas debido a su perfil de seguridad superior.
- Normativas de seguridad para instalaciones residenciales
Normativas y Cumplimiento
Normativas Internacionales:
- Los cables libres de halógeno deben cumplir con normativas internacionales como la IEC 60754 y la EN 50267.
- En Colombia y LATAM, su uso está regulado por normas locales de seguridad contra incendios y construcción.
Certificaciones:
- Los fabricantes deben obtener certificaciones que garantizan el cumplimiento con los estándares de seguridad y calidad.
- Estas certificaciones aseguran que los cables han sido probados rigurosamente para su uso seguro.