
Realizar una instalación eléctrica en una vivienda no solo debe enfocarse en la seguridad y la funcionalidad, también es posible optimizar costos sin comprometer la calidad. Desde una correcta planeación hasta la selección adecuada de materiales, existen múltiples estrategias que pueden ayudarte a reducir gastos en tu proyecto residencial sin poner en riesgo el rendimiento del sistema.
1. Planifica con anticipación
Una buena instalación eléctrica empieza con un diseño bien pensado. Definir la ubicación de tomas, interruptores y luminarias desde el inicio evita cambios costosos a mitad del proceso.
Recomendaciones:
- Diseña un plano eléctrico detallado con ayuda de un profesional.
- Considera las futuras expansiones o automatizaciones.
- Calcula la carga total para evitar sobredimensionar la instalación.
2. Usa materiales adecuados, no necesariamente los más caros
Optar por productos certificados y eficientes, pero ajustados a la necesidad real de la vivienda, puede ayudarte a ahorrar sin sacrificar seguridad.
Claves para elegir:
- Cables con el calibre justo según la carga.
- Tubería PVC o conduit donde aplique, evitando materiales innecesariamente costosos.
- Tomas e interruptores de marcas confiables, pero no necesariamente premium.
3. Agrupa puntos eléctricos estratégicamente
Reducir el número de canalizaciones y trayectos largos puede disminuir considerablemente los costos en cableado y mano de obra.
Ejemplo:
- Agrupar varias tomas en una misma pared compartida.
- Instalar iluminación compartida en zonas de bajo tránsito.
- Colocar tableros secundarios si la casa es de gran tamaño para evitar recorridos innecesarios.
4. Aprovecha la iluminación natural y la tecnología LED
Diseñar los espacios para aprovechar la luz del día disminuye la necesidad de luminarias. Y al instalar iluminación LED, se logra un ahorro energético inmediato.
Beneficios:
- Reducción del consumo eléctrico mensual.
- Larga vida útil de los bombillos.
- Menor carga sobre el sistema eléctrico.
5. Considera la automatización básica
Implementar interruptores inteligentes o sensores de movimiento puede reducir el consumo y alargar la vida útil de los dispositivos, evitando que estén encendidos sin necesidad.
Aplicaciones recomendadas:
- Pasillos y baños.
- Garajes y exteriores.
- Zonas de poco uso frecuente.
6. Contrata mano de obra calificada desde el principio
Aunque puede parecer un gasto mayor, contratar a un electricista certificado evita errores costosos y retrabajos que a largo plazo aumentan el presupuesto.
Por qué es importante:
- Instalaciones mal hechas pueden generar pérdidas de energía o fallos.
- Un profesional te puede recomendar soluciones más económicas y duraderas.
- Se evitan sanciones por no cumplir con normas técnicas.
7. Compra en distribuidores confiables
Adquirir los materiales eléctricos en tiendas especializadas o plataformas como Kabel te asegura precios competitivos, garantía de fábrica y asesoría técnica.
Ventajas:
- Productos certificados.
- Promociones por compra al por mayor.
- Mayor disponibilidad y variedad de opciones.